HISTORIA DE LA SELECCIÓN DE BALONCESTO MEXICANO

En el Campeonato FIBA Américas de 2009 de San JuanPuerto Rico, México terminó séptimo, por delante de Panamá, Venezuela y las Islas Vírgenes Estadounidenses. En las actuaciones individuales, Gustavo Ayon ha terminado entre los jugadores más importantes del torneo en robos (3º), bloques (3º) y minutos por partido (9º).
La selección mexicana ha evolucionado mucho últimamente tras dos logros muy importantes en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
Este avance del basquetbol mexicano se vería reflejado en el Campeonato FIBA Américas de 2013 donde el equipo mexicano, que entró como invitado al torneo, se alzaría como campeón del mismo, siendo una revelación y una sorpresa al vencer a selecciones de la talla de República DominicanaArgentina y en la final a Puerto Rico en el juego por la medalla de oro y así adjudicarse el Campeonato FIBA Américas de 2013. cobrando revancha de la final de los Panamericanos. Adicionalmente, Gustavo Ayón fue elegido como el mejor jugador del torneo. Gracias a esto, la selección regresa a un Campeonato Mundial de Basquetbol en el 2014 después de una larga ausencia de 40 años. Para algunos expertos este es considerado como el mayor logro del basquetbol mexicano desde la medalla de bronce lograda en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
Resultado de imagen para mexico
En 2014 la selección mexicana siguió viviendo su gran momento luego de capturar la Medalla de Oro del Centrobasket 2014 celebrado en Nayarit, México. Los mexicanos se mantuvieron en record perfecto de 6 victorias sin derrotas, para levantar el trofeo del certamen clasificatorio al Campeonato FIBA Américas de 2015. En esa ocasión, el mejor anotador por los de México lo fue Gustavo Ayón con un promedio de 14.7 puntos por juego.
En el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014, los mexicanos ganaron dos de sus cinco partidos de la ronda preliminar contra Corea y Angola, que les valió un lugar en los playoffs por primera vez en su historia. Sin embargo en segunda ronda fueron derrotados por Estados Unidos, los eventuales campeones del torneo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VARIACIONES DEL BALONCESTO

DEFINICIÓN SOBRE EL BALONCESTO

BALONCESTO FEMENIL