ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL BALONCESTO



Sobre los orígenes ancestrales del baloncesto hay muchas teorías que citan muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados en diversas partes. Estas teorías sostienen que en épocas remotas, alrededor de todo el mundo existía gran cantidad de juegos de pelota que bien pueden predecir la génesis de este deporte, en ellos predominaba el elemento lúdico, íntimamente relacionado con los aspectos religiosos y los preceptos morales establecidos en cada una de las culturas.

Los juegos realizados por cada una de estas civilizaciones ancestrales, en el contexto de su cultura, no representaban únicamente el descanso, el esparcimiento y la recreación; tampoco se trataba de una simple competición atlética, sino que se trataba más bien de un ritual inscrito en un escenario mágico, que pretendía rendir homenaje a sus divinidades.
 Así pues, el juego de pelota, simbolizó uno de sus ritos principales, nacido de la imaginación y la espiritualidad y provisto de una religiosidad especial. Igualmente cabe resaltar, los conocimientos de arquitectura deportiva, aplicados con perfección geométrica y provistos de un arte escultórico impresionante; además que las reglamentaciones internas de los juegos indican claramente la capacidad de estas sociedades para fijar normas.

Tienes demasiado que ver con el baloncesto ya que fue el primero en quien invento el baloncesto no es mexicano 
James Naismith fue profesor de educación física, entrenador y capellán castrense. 
Inventó el deporte del baloncesto en 1891 y también se le atribuye el uso del primer casco de fútbol americano.
Resultado de imagen para antecedentes historicos del baloncesto

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VARIACIONES DEL BALONCESTO

DEFINICIÓN SOBRE EL BALONCESTO

BALONCESTO FEMENIL